## Introducción

El texto de Bernardo Barranco, publicado el 12 de agosto de 2024, analiza la reelección de Alejandro Moreno como presidente del PRI y las consecuencias que esta decisión tendrá para el partido. Barranco argumenta que la reelección de Alito, como se le conoce a Moreno, es un signo de la agonía del PRI, un partido que ha perdido su fuerza política y se encamina hacia el colapso.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno se reelige como presidente del PRI a pesar de las críticas y los escándalos que lo rodean.
* La reelección de Alito se considera un signo de la decadencia del PRI, un partido que ha perdido su fuerza política y se encamina hacia el colapso.
* Barranco argumenta que el PRI ha tocado fondo y que su muerte es inevitable, a pesar de que algunos priistas no lo reconocen.
* El autor destaca la importancia histórica del PRI en la conformación del Estado mexicano, pero reconoce que el partido ha perdido su poder y su influencia.
* Barranco menciona que el PRI ha perdido su control sobre el Estado y que ya no tiene la misma fuerza que tenía en el pasado.

## Palabras clave

* PRI
* Alejandro Moreno (Alito)
* Decadencia
* Colapso
* Estado mexicano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La situación del gusano barrenador en Chiapas está fuera de control, afectando gravemente la ganadería local.

El ministro Pérez Dayán busca revivir la Ley Minera de 1992, que favorece a las corporaciones mineras, utilizando argumentos formalistas.

Un dato importante del resumen es la mención de la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte, lo que sugiere un contexto de reforma judicial en curso.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.