Trascendió Puebla
Trascendió Puebla
Grupo Milenio
Política🤝, BUAP🎓, Celebridad🎤, Puebla⛪, Crecimiento📈
Trascendió Puebla
Grupo Milenio
Política🤝, BUAP🎓, Celebridad🎤, Puebla⛪, Crecimiento📈
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Trascendió Puebla el 11 de Agosto de 2025, aborda diversos temas de interés local, desde encuentros políticos hasta visitas de celebridades y cambios en la administración universitaria.
El encuentro entre Sergio Céspedes y Jorge Estefan Chidiac sugiere movimientos políticos importantes rumbo a 2027.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La cancelación de la licencia de Grace Palomares genera interrogantes sobre las razones detrás de su decisión y si esto afectará la dinámica legislativa local.
La visita de Natalia Jiménez a Puebla y su interacción con los habitantes promueven el turismo y la imagen positiva de la ciudad. Además, el crecimiento en la matrícula de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP bajo la dirección de Angélica Mendieta es un logro significativo para la institución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.