Rosas en el mar (II)
Jose Narro Robles
El Universal
Crisis 💔, Autoritarismo 😠, México 🇲🇽, Democracia 🕊️, Ética ⚖️
Jose Narro Robles
El Universal
Crisis 💔, Autoritarismo 😠, México 🇲🇽, Democracia 🕊️, Ética ⚖️
Publicidad
El texto de José Narro Robles, publicado el 11 de agosto de 2025, es una reflexión sobre el libro “Crisis o Apocalipsis” de Javier Sicilia y Jacobo Dayán. El autor analiza la visión de los autores sobre la crisis civilizatoria actual, sus causas y posibles soluciones, enfocándose en la situación de México.
El autor destaca la afirmación de que el Estado Mexicano siempre ha sido autoritario, con momentos democráticos pocos y cortos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente y arraigada naturaleza autoritaria del Estado Mexicano, que impide el avance hacia una verdadera democracia y el cumplimiento de los derechos fundamentales de la población.
El llamado a la acción y la importancia de no callar ante la crisis, así como la necesidad de recuperar la ética, la verdad y el buen uso de la política para construir un futuro mejor para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El reconocimiento de Vicente Fox sobre su error en la política salarial y el acierto de López Obrador en aumentar el salario mínimo es un punto central del análisis.
La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El reconocimiento de Vicente Fox sobre su error en la política salarial y el acierto de López Obrador en aumentar el salario mínimo es un punto central del análisis.