México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Gas Natural ⛽, Dependencia 🥺, Pemex 🛢️, Autosuficiencia 💪
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Gas Natural ⛽, Dependencia 🥺, Pemex 🛢️, Autosuficiencia 💪
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 11 de agosto de 2025, analiza la dependencia de México del gas natural importado de Estados Unidos, recordando promesas fallidas de autosuficiencia durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, y la persistente problemática señalada por el actual director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.
La dependencia de México del gas natural importado de Estados Unidos es un problema de seguridad nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente dependencia de México del gas natural importado de Estados Unidos, a pesar de las promesas de autosuficiencia y la riqueza del país en este recurso. Esto representa un riesgo para la seguridad nacional y la economía mexicana, especialmente ante la posibilidad de interrupciones en el suministro.
La advertencia de Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, sobre la necesidad de reducir la dependencia del gas estadounidense y aprovechar los yacimientos propios, aunque sean no convencionales. Esto podría impulsar un cambio en la política energética de México y fomentar la inversión en la producción nacional de gas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.