Rosario contra el silencio
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Grupo Milenio
Castellanos 👩🏻🏫, Antología 📚, Cuentos 📖, México 🇲🇽, Modernidad 💡
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Grupo Milenio
Castellanos 👩🏻🏫, Antología 📚, Cuentos 📖, México 🇲🇽, Modernidad 💡
Publicidad
Introducción: El texto de Mary Carmen Sánchez Ambriz, fechado el 11 de Agosto de 2025, es una reseña crítica de la antología "La rueda del hambriento y otros cuentos" de Rosario Castellanos, publicada por la UNAM en México en 2025. La reseña destaca la importancia de esta publicación para celebrar el centenario del nacimiento de la autora, analizando su contenido, edición y relevancia en el contexto de la literatura mexicana.
La antología es valiosa por su acceso directo a la narrativa de Rosario Castellanos, su cuidada edición y su precio asequible.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien la reseña elogia la antología, podría considerarse una limitación el hecho de que la transición de Castellanos de lo regional a lo cosmopolita quedara inconclusa debido a su muerte. Esto deja al lector con la sensación de que su potencial literario no se desarrolló completamente.
Lo más valioso es la forma moderna y sin distanciamiento con la que Castellanos aborda sus relatos, así como su crítica irónica al modelo tradicional de la mujer mexicana. Su capacidad para fusionar relato y ensayo personal en piezas vanguardistas como "Lección de cocina" la convierte en una autora relevante y significativa en la historia de la literatura mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.