Publicidad

## Introducción

El texto narra la historia de Filogonio Naxín, un artista plástico originario de Mazatlán Villa de Flores, en la Sierra Mazateca de Oaxaca, quien ha recorrido un camino complejo para llegar a ser un pintor reconocido. Desde su infancia, el dibujo fue su refugio y una forma de resistencia ante la discriminación, y su talento lo llevó a estudiar en la Facultad de Bellas Artes de Oaxaca, a pesar de las dificultades que enfrentó.

## Resumen con viñetas

* Filogonio Naxín nació en Mazatlán Villa de Flores, en la Sierra Mazateca de Oaxaca, y desde pequeño encontró en el dibujo una forma de expresión y resistencia ante la discriminación.
* Su talento lo llevó a estudiar en la Facultad de Bellas Artes de Oaxaca, donde se enfrentó a un ambiente hostil pero logró destacarse.
* Filogonio ha trabajado en diversos oficios, como tablajero, policía y albañil, para sostenerse mientras estudiaba y desarrollaba su arte.
* Su obra se caracteriza por la explosión de colores y la exploración de diversas texturas, incluyendo la sangre de res que utilizaba en su trabajo como tablajero.
* Filogonio se inspira en la cosmogonía mazateca y en la naturaleza, utilizando colores y formas que reflejan su conexión con su cultura y su entorno.

## Palabras clave

* Filogonio Naxín
* Mazatlán Villa de Flores
* Sierra Mazateca
* Facultad de Bellas Artes
* Cosmogonía Mazateca

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la consolidación del poder de Donald Trump y su impacto negativo para México.

La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.

El PIB no mide lo que realmente hace que valga la pena vivir la vida.