Publicidad

## Introducción

El texto narra la historia de Filogonio Naxín, un artista plástico originario de Mazatlán Villa de Flores, en la Sierra Mazateca de Oaxaca, quien ha recorrido un camino complejo para llegar a ser un pintor reconocido. Desde su infancia, el dibujo fue su refugio y una forma de resistencia ante la discriminación, y su talento lo llevó a estudiar en la Facultad de Bellas Artes de Oaxaca, a pesar de las dificultades que enfrentó.

## Resumen con viñetas

* Filogonio Naxín nació en Mazatlán Villa de Flores, en la Sierra Mazateca de Oaxaca, y desde pequeño encontró en el dibujo una forma de expresión y resistencia ante la discriminación.
* Su talento lo llevó a estudiar en la Facultad de Bellas Artes de Oaxaca, donde se enfrentó a un ambiente hostil pero logró destacarse.
* Filogonio ha trabajado en diversos oficios, como tablajero, policía y albañil, para sostenerse mientras estudiaba y desarrollaba su arte.
* Su obra se caracteriza por la explosión de colores y la exploración de diversas texturas, incluyendo la sangre de res que utilizaba en su trabajo como tablajero.
* Filogonio se inspira en la cosmogonía mazateca y en la naturaleza, utilizando colores y formas que reflejan su conexión con su cultura y su entorno.

## Palabras clave

* Filogonio Naxín
* Mazatlán Villa de Flores
* Sierra Mazateca
* Facultad de Bellas Artes
* Cosmogonía Mazateca

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de Víctor Álvarez Puga en Miami y el retraso en la divulgación de la noticia levantan sospechas sobre posibles implicaciones para el gobierno de AMLO.

El autor equipara a Simón Levy con figuras polémicas como Vicente Fox, Carlos Loret de Mola y Alejandro Moreno, resaltando su capacidad para generar controversia y difundir información falsa.

La vida en México se ha devaluado hasta el punto de que la muerte violenta se ha convertido en una estadística más, ignorada por el gobierno.