## Introducción

Este texto, escrito por Leonardo Páez el 11 de agosto de 2024, es una entrevista realizada al Niño Sabio de Camas en el año 2001. En ella, el torero reflexiona sobre su trayectoria, la evolución del toreo y la importancia de la independencia y la autenticidad en el mundo taurino.

## Resumen con viñetas

* El Niño Sabio de Camas habla sobre sus inicios como torero, motivado por la necesidad de salir de la pobreza en la España de los años cincuenta.
* Describe su aprendizaje autodidacta, observando a otros toreros y desarrollando su propio estilo.
* Critica la evolución del toro de lidia, que se ha vuelto más dócil y menos peligroso, lo que afecta la emoción de las faenas.
* Expresa su admiración por Lorenzo Garza y su opinión sobre Manolo Martínez, quien, según él, llegó a España con demasiada publicidad y expectativas que no pudo cumplir.
* Defiende la independencia y la autenticidad en el toreo, criticando las escuelas taurinas que, según él, limitan la expresión individual de los toreros.

## Palabras clave

* Niño Sabio de Camas
* España
* Toreo
* Toro de lidia
* Autenticidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la acusación contra Nilda Patricia, esposa de Ernesto Zedillo, de estar vinculada al narcotráfico, según audios presentados por César Gutiérrez Priego.

La oposición mexicana recurre a Ernesto Zedillo, un expresidente con un pasado controvertido, como figura central ante la falta de liderazgos sólidos.

El Consejo Nacional de Morena aprobó reglas claras para erradicar lujos, separar el poder político del económico, erradicar el nepotismo y garantizar procesos internos con equidad y transparencia.

La "gran alianza" en México se define por su humanismo mexicano y su enfoque en los más necesitados.