## Introducción

El texto de Homero Bazán, publicado el 11 de agosto de 2024, es una crítica mordaz a la situación de inseguridad en la Ciudad de México, específicamente al auge de los "montachoques", grupos delictivos que extorsionan a los automovilistas. Bazán expone la ineficacia de las autoridades para combatir este problema y la impunidad con la que operan los "montachoques", anticipando un futuro trágico si no se toman medidas contundentes.

## Resumen con viñetas

* Bazán denuncia el resurgimiento de los "montachoques" en la CDMX, incluso en supermercados, un fenómeno que considera "inaudito".
* El autor recuerda una columna anterior en la que ya había alertado sobre este problema, pero la situación parece empeorar.
* Bazán critica la impunidad con la que operan los "montachoques", quienes incluso siguen a sus víctimas a sus fraccionamientos para extorsionarlas.
* El texto cuestiona la protección que reciben estos grupos delictivos, la ineficacia de las cámaras de vigilancia y la corrupción que permite su operación.
* Bazán anticipa que la primera víctima mortal por los "montachoques" es solo cuestión de tiempo, y critica la inacción de las autoridades, quienes solo reaccionarán con medidas superficiales tras el primer asesinato.

## Palabras clave

* Montachoques
* Extorsión
* Impunidad
* Ciudad de México (CDMX)
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica la baja calidad de los montajes informativos de la derecha opositora, ejemplificando con un error grave de Carlos Loret de Mola.

El América está interesado en Jeremy Márquez, joven volante del Atlas.

El 14 de mayo, la Suprema Corte de Justicia revisará controversias constitucionales relacionadas con juicios políticos contra el gobernador Samuel García y el secretario Javier Navarro.

Un dato importante es la confirmación de la noticia por el periódico ABC de Madrid, citando fuentes diplomáticas.