Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Raymundo Canales De La Fuente el 11 de agosto de 2024, analiza las cifras de muertes de mujeres por "homicidio" en México desde 2018 hasta 2023, con especial atención al impacto del confinamiento por la pandemia de COVID-19 y la variación entre estados.

## Resumen con viñetas

* Raymundo Canales De La Fuente observa un incremento en las muertes de mujeres por homicidio en México entre 2018 y 2023, a pesar de una ligera disminución en los homicidios de hombres.
* El autor relaciona este incremento con el confinamiento por la pandemia de COVID-19, argumentando que la violencia intrafamiliar pudo haber aumentado durante este periodo.
* Se destaca la variación significativa en las cifras de muertes por homicidio entre los estados de México, con ejemplos como Veracruz y Colima.
* Raymundo Canales De La Fuente menciona la posible influencia del crimen organizado en el aumento de la violencia en estados como Colima, donde se encuentra uno de los puertos de carga más importantes del país.
* El autor enfatiza la necesidad de combatir las causas de la violencia contra las mujeres y la importancia de políticas públicas que promuevan la salud sexual y reproductiva.

## Palabras clave

* Homicidio
* Feminicidio
* COVID-19
* Violencia de género
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.

La presencia de nanoplásticos, capaces de atravesar la barrera hematoencefálica, representa una amenaza particularmente preocupante.

El desecho de 90 mil 400 libros, incluyendo obras de autores reconocidos, genera interrogantes sobre la gestión y prioridades del FCE.