Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Alejandro Noyola, publicado el 11 de agosto de 2024, reflexiona sobre el bloqueo del escritor y la naturaleza del movimiento interno en la quietud, utilizando como ejemplo la novela "Ales junto a la hoguera" del escritor noruego Jon Fosse.

## Resumen con viñetas

* Noyola inicia su texto con una descripción personal de la sensación de bloqueo creativo, comparándola con un río que se niega a fluir.
* El autor relaciona la experiencia del bloqueo con la novela "Ales junto a la hoguera" de Fosse, que narra la historia de Signe, una mujer que recuerda la desaparición de su marido Ales.
* La novela se caracteriza por su atmósfera gris y solitaria, con una prosa que fluye sin puntos de inflexión, creando una sensación de continuidad y transformación constante.
* Noyola argumenta que la novela no es sobre la quietud, sino sobre el movimiento interno que ocurre a pesar de la aparente inmovilidad.
* Fosse, a través de la historia de Signe, demuestra que la tristeza y la impotencia pueden ser fuente de riqueza creativa, mostrando que incluso la falta de inspiración puede ser un tema válido para la escritura.

## Palabras clave

* Bloqueo del escritor
* Movimiento interno
* Quietud
* Ales junto a la hoguera
* Jon Fosse

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El despliegue militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe es considerado por la Casa Blanca como una respuesta a la amenaza del narcotráfico y las organizaciones criminales.

El texto denuncia las condiciones inhumanas de la prisión Alligator Alcatraz y la falta de acción del cónsul mexicano Rutilio Escandón.

En Junio de 2025, la cartera total de Trinitas superaba los mil millones de pesos. Ahora sus inversionistas la acusan de fraude.