Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Michael Crow el 10 de agosto de 2024, celebra la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, y destaca la importancia de fortalecer la colaboración académica entre Estados Unidos y México. El autor, presidente de una importante universidad pública estadounidense, argumenta que la relación académica entre ambos países está subdesarrollada y que se necesita un mayor esfuerzo para aprovechar el potencial de la colaboración transfronteriza.

## Resumen con viñetas

* Michael Crow, presidente de una universidad pública estadounidense, celebra la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
* El autor destaca la importancia de fortalecer la colaboración académica entre Estados Unidos y México, especialmente en áreas como la investigación y el desarrollo.
* Se menciona que la relación académica entre ambos países está subdesarrollada, con un bajo número de estudiantes internacionales y proyectos de investigación binacional.
* Crow propone aprovechar la tecnología para facilitar la colaboración académica transfronteriza y resolver problemas de interés común, como la gestión del agua y la energía solar.
* El autor destaca la importancia de la colaboración con universidades mexicanas como la Universidad de Sonora, la UABC, la Universidad de Guadalajara, el CIDE, la UNAM y el Tec de Monterrey.

## Palabras clave

* Colaboración académica
* Investigación
* Transfronteriza
* México
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El poder de la palabra presidencial, emitida diariamente y en persona, tiene un impacto pedagógico significativo en la opinión pública.

El CODENAL se consolida como la máxima institución educativa en seguridad nacional, generando doctrina y capital intelectual.

Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.