Publicidad

## Introducción

El texto de la columna invitada del 10 de agosto de 2024, escrito por Ignacio Anaya, explora el fenómeno del "gold farming" en el videojuego RuneScape como una forma de supervivencia económica en Venezuela. El artículo analiza cómo la crisis económica en el país ha llevado a que los venezolanos busquen alternativas para generar ingresos, y cómo este videojuego se ha convertido en una fuente inesperada de dinero.

## Resumen con viñetas

* La crisis económica en Venezuela ha impulsado a la población a buscar formas creativas de generar ingresos.
* El "gold farming" en RuneScape, un videojuego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG), se ha convertido en una forma popular de obtener dinero para muchos venezolanos.
* La accesibilidad del juego, su mecánica simple y la estabilidad de la moneda virtual en comparación con el bolívar, lo convierten en una opción atractiva.
* Los jugadores dedican horas o días a realizar tareas repetitivas para acumular oro virtual, que luego venden por dinero real en mercados controlados por terceros.
* A pesar de las dificultades, como la hostilidad de otros jugadores y las medidas anti-gold farming implementadas por los desarrolladores, el "gold farming" en RuneScape ofrece una alternativa económica para los venezolanos.

## Palabras clave

* Venezuela
* RuneScape
* Gold farming
* Crisis económica
* Videojuegos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el desalojo de 19 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Magdalena de las Salinas del IMSS para atender a las víctimas de la explosión.

El cambio de nombre de Josefa Ortiz de Domínguez a Josefa Ortiz Téllez-Girón es un símbolo de autonomía política y existencial de las mujeres.

Un liderazgo femenino (ejercido por un hombre o por una mujer) es distinto.