Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador García Soto, publicado el 10 de agosto de 2024, explora la polémica captura y traslado de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos, y la posible implicación de un alto funcionario del partido Morena en Sinaloa en este proceso. El artículo sugiere que este político, cercano al presidente López Obrador, habría negociado con las autoridades estadounidenses la entrega de Zambada a cambio de protección para él y su familia.

## Resumen con viñetas

* Fuentes federales de alto nivel en México no confirman ni desmienten la participación de un gobernador morenista en la captura y traslado de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos.
* Se especula que este gobernador, cercano a López Obrador, habría tenido conocimiento de las negociaciones entre el Cártel de Sinaloa y la justicia estadounidense, sin informar al gobierno federal.
* Raymundo Rivapalacio, en su columna "Estrictamente Confidencial", afirma que la detención de "El Mayo" y "El Chapito" fue una "captura y extracción" en territorio mexicano, con conocimiento de agencias y funcionarios estadounidenses.
* Se menciona que el gobernador morenista habría engañado a "El Mayo" para entregarlo a las autoridades estadounidenses, a cambio de protección para él y su familia.
* El texto sugiere que el gobierno federal ya conoce el nombre del político involucrado, pero no se ha revelado públicamente, dejando abierta la posibilidad de que López Obrador lo proteja.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* Ismael "El Mayo" Zambada
* Joaquín Guzmán López
* Morena
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por priorizar asuntos menores como el caso de Simón Levy, mientras problemas graves como la inseguridad y la crisis económica se intensifican.

El autor utiliza el Día de Muertos como una metáfora para criticar la situación política y social de México.

El comentario de Trump es una radiografía brutal de cómo ve Washington la situación mexicana: un país donde el narcotráfico dejó de ser enemigo para convertirse en entorno.