Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Huacuja el 10 de agosto de 2024, analiza la situación actual del conflicto entre Rusia y Ucrania a casi treinta meses de la invasión rusa. El autor explora la complejidad del conflicto, incluyendo la lucha de narrativas, la evolución de las posiciones de los actores involucrados y las implicaciones del conflicto en el escenario global.

## Resumen con viñetas

* A pesar del apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea a Ucrania, la guerra se ha prolongado, lo que ha provocado un desgaste en las tropas ucranianas y un cambio de opinión en la población ucraniana, que ahora busca una salida negociada del conflicto.
* La atención mediática y los recursos de defensa se han desplazado de Ucrania a otros conflictos, como la crisis en Medio Oriente, lo que ha afectado indirectamente a la causa ucraniana.
* La pasividad de la comunidad internacional ante la situación en Israel y Palestina ha puesto de manifiesto las debilidades del sistema internacional y ha generado una pérdida de credibilidad de Occidente.
* La "Cumbre de paz en Ucrania", celebrada en Suiza, no logró atraer al Sur Global ni alcanzar un consenso, mientras que China se ha posicionado como un actor clave en la búsqueda de una solución pacífica.
* Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, ha modificado su discurso y ahora considera la posibilidad de incluir a Rusia en una cumbre sobre la paz en Ucrania, con la mediación de China.
* La profundización de las relaciones entre Rusia y China, y la incapacidad de Europa para ofrecer una solución al conflicto, han llevado a Ucrania a acercarse a China, que tiene una capacidad real de influencia sobre Rusia.

## Palabras clave

* Ucrania
* Rusia
* China
* Estados Unidos
* Unión Europea

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la controversia generada por las declaraciones de Paco Ignacio Taibo II sobre la poesía escrita por mujeres, que han provocado indignación y llamados a su renuncia.

La cancelación de vuelos a Estados Unidos desde el AIFA y el AICM es una consecuencia directa de las decisiones del expresidente López Obrador.

La prohibición de vuelos desde México a Estados Unidos impacta la reputación aérea del país y la confianza en sus estándares de seguridad.