Publicidad

## Introducción

El texto de Ana María Aragonés del 10 de agosto de 2024 analiza las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio y las reacciones internacionales a los resultados. El texto explora cómo la postura inicial de condena por parte de Estados Unidos y la Unión Europea hacia los resultados electorales, que favorecían a Nicolás Maduro, ha evolucionado hacia una posición más cautelosa. Aragonés argumenta que esta evolución se debe a la influencia de varios factores, incluyendo la presión de los presidentes de Colombia, Brasil y México, la amenaza de Maduro de aliarse con los BRICS, y el contexto geopolítico global en transformación.

## Resumen con viñetas

* Las elecciones venezolanas del 28 de julio fueron disputadas por Edmundo González (oposición) y Nicolás Maduro (chavismo).
* Estados Unidos y la Unión Europea inicialmente cuestionaron los resultados, que otorgaban la victoria a Maduro, y mostraron apoyo a la oposición.
* Los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México) pidieron calma y esperar la publicación de las actas con los resultados desglosados.
* Maduro insinuó la posibilidad de transferir los bonos del petróleo a los BRICS, lo que parece haber moderado la postura de Estados Unidos y la Unión Europea.
* Aragonés argumenta que la unidad de los presidentes latinoamericanos, la amenaza de Maduro a los BRICS y el contexto geopolítico global en transformación han contribuido a la evolución de la postura internacional.

## Palabras clave

* Elecciones venezolanas
* Estados Unidos
* Unión Europea
* BRICS
* Geopolítica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.

La división de acciones de Netflix busca hacer sus títulos más accesibles a los inversionistas minoristas.

NVIDIA anuncia la apertura de modelos, datos y herramientas avanzadas en tres campos estratégicos: lenguaje, robótica y biología.