Publicidad

## Introducción

El texto de Alejandro Evaristo, escrito el 10 de agosto de 2024, explora la presencia de novelas y cuentos de terror ambientados en el estado de Hidalgo, México. El autor, a través de una investigación personal, descubre que Hidalgo ha sido escenario de obras literarias que exploran el miedo y lo sobrenatural, utilizando el entorno histórico y las leyendas locales para crear atmósferas escalofriantes.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Evaristo se sorprende al descubrir que existen novelas y cuentos de terror ambientados en Hidalgo.
* Homero Aridjis en "El libro de los fantasmas" recopila relatos y leyendas de Real del Monte, un pueblo minero conocido por sus historias de fantasmas y apariciones.
* Rafael Aviña en "La casa de los lamentos" desarrolla una historia que conecta las leyendas de casas embrujadas y fantasmas de Guanajuato y Pachuca.
* María de la O Lejárraga en "Cuentos de amor y horror" explora el folklore y las leyendas de Huichapan, mezclando amor y horror en historias con apariciones espectrales y maldiciones ancestrales.
* Adriana Malvido en "La calavera de cristal" mezcla elementos de terror y arqueología, centrándose en Tula de Allende y las misteriosas calaveras de cristal.
* Patricia Laurent Kullick en "El túnel de los huesos" desarrolla una novela de terror psicológico en Mineral del Monte, donde unos exploradores descubren un antiguo túnel repleto de huesos y secretos.

## Palabras clave

* Hidalgo
* Terror
* Leyendas
* Fantasmas
* Sobrenatural

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La pobreza extrema en México aumentó durante el gobierno de López Obrador, pasando del 7.0% en 2018 al 7.1% en 2024.

Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 señala que México registró más de 808 mil muertes en exceso durante la pandemia.