Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David Aarón Cárdenas el 10 de agosto de 2024, analiza la solicitud de 12 proyectos para Hidalgo por parte del gobernador Julio Menchaca a la presidenta electa Claudia Sheinbaum. El texto explora las posibles ventajas y desventajas de esta solicitud, así como las necesidades del estado y la relación con el gobierno federal.

## Resumen con viñetas

* Julio Menchaca solicitó 12 proyectos a Claudia Sheinbaum para Hidalgo, incluyendo una presa en la Huasteca, un libramiento para el Valle del Mezquital, la ampliación del Instituto Politécnico Nacional en Hidalgo, la ampliación de la carretera Portezuelo-Palmillas, un hospital metropolitano en Tizayuca, un libramiento en Atitalaquia, un libramiento en Pachuca, un libramiento ferroviario que conecte Platah con Apaxco, el Tren Pachuca-AIFA, la ampliación de la carretera Pachuca-México a ocho carriles y un proyecto de pozos y plantas de tratamiento de agua.
* Hidalgo es uno de los estados más pobres que rodean a la Ciudad de México, lo que podría ser un factor a favor para obtener apoyo del gobierno federal.
* El texto sugiere que Hidalgo podría beneficiarse de la relación de Morena con el gobierno federal, ya que el estado fue una de las grandes victorias del partido en las últimas elecciones.
* El texto menciona que Claudia Sheinbaum prometió apoyar a los gobernadores en un proyecto, pero Julio Menchaca solicitó 12, lo que podría generar incertidumbre sobre la aprobación de todos los proyectos.
* El texto concluye con una nota de incertidumbre sobre el futuro de los proyectos, pero destaca la importancia de la solicitud para el desarrollo de Hidalgo.

## Palabras clave

* Hidalgo
* Julio Menchaca
* Claudia Sheinbaum
* Morena
* Instituto Politécnico Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la manipulación de la información y la desinformación promovida por el gobierno.

Un dato importante es el compromiso de Carlos García, presidente de AmCham, de fortalecer la integración regional e influir en las decisiones de más de 1,500 empresas asociadas.

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 señala que México registró más de 808 mil muertes en exceso durante la pandemia.