Publicidad

El texto de Laura Esquivel Torres, Senadora de la República, publicado el 1 de Agosto de 2025, denuncia la creciente impunidad del crimen organizado en México, particularmente en estados como Veracruz y Tabasco, señalando la complicidad o inacción del gobierno.

La extorsión se ha convertido en una práctica común en México debido a la complicidad entre el crimen organizado y el gobierno.

📝 Puntos clave

  • Viñeta 1: El texto inicia con el asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra y taxista en Veracruz, quien fue víctima del crimen organizado por no pagar extorsión.
  • Viñeta 2: Se critica la respuesta de la gobernadora Rocío Nahle, calificándola de cínica y señalando la normalización de la violencia contra las mujeres.
  • Publicidad

  • Viñeta 3: Se denuncia que la extorsión es una práctica generalizada en México, facilitada por la complicidad entre el crimen organizado y el gobierno.
  • Viñeta 4: Se menciona el caso de La Barredora en Tabasco, un grupo criminal que, según denuncias, creció bajo el amparo del entonces gobernador Adán Augusto López.
  • Viñeta 5: Se critica la respuesta de Morena, acusándolos de atacar a la oposición y encubrir a sus aliados en lugar de investigar las denuncias.
  • Viñeta 6: Acción Nacional anuncia una denuncia formal para investigar la posible responsabilidad de Adán Augusto López y sus funcionarios en la creación de la red criminal.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la situación descrita por Laura Esquivel Torres?

La principal crítica es la impunidad con la que opera el crimen organizado en México, especialmente en estados como Veracruz y Tabasco. La complicidad o inacción del gobierno, particularmente de figuras como la gobernadora Rocío Nahle y el ex gobernador Adán Augusto López, permite que la extorsión y la violencia se normalicen, afectando gravemente a ciudadanos como Irma Hernández Cruz. La falta de investigación y la respuesta de Morena, enfocada en atacar a la oposición en lugar de abordar el problema, también son aspectos negativos destacados.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar de la postura de Laura Esquivel Torres?

La denuncia pública de la Senadora Laura Esquivel Torres es un aspecto positivo, ya que busca visibilizar la problemática y exigir responsabilidades. El anuncio de una denuncia formal por parte de Acción Nacional para investigar a Adán Augusto López y sus funcionarios demuestra un compromiso con la transparencia y la justicia. La postura de no callar ante la situación y buscar un gobierno que no se arrodille ante el crimen es un llamado a la acción y a la esperanza.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.

Arturo Zaldívar califica la exoneración de Israel Vallarta como una "grotesca fabricación".