Publicidad

El texto de Miguel Ángel Vargas, fechado el 1 de Agosto de 2025, analiza la problemática de la extorsión telefónica desde los centros penitenciarios en México, señalando la corrupción como un factor clave que permite a los internos continuar delinquiendo.

El 70 por ciento de las extorsiones proviene de Altamira, Tamaulipas.

📝 Puntos clave

  • En México, hay más de 236 mil personas privadas de la libertad en centros penitenciarios federales o estatales.
  • Existen 14 centros federales, 261 estatales y 50 centros de internamiento para menores de edad.
  • Publicidad

  • Denuncias periodísticas señalan que en los CERESOS se cobra por privilegios, como el acceso a líneas telefónicas prohibidas.
  • Internos con poder económico utilizan estas ventajas para continuar con actividades delictivas, como la extorsión telefónica.
  • El Estado de México y Nuevo León encabezan las entidades con mayor prevalencia de extorsión desde penales.
  • El secuestro es uno de los crímenes más comunes cometidos por personas privadas de su libertad.
  • El gobernador Samuel García solicitó al Gobierno federal la adquisición de inhibidores de llamadas, ya que el 70 por ciento de las extorsiones proviene de Altamira, Tamaulipas.
  • Samuel García demandó una mejor cooperación de otros penales del país, para que revisen y adopten medidas como la instalación de inhibidores de llamadas telefónicas, como los implementados en los penales de Nuevo León.
  • La corrupción es un mal arraigado en todo el territorio nacional.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia de la corrupción dentro del sistema penitenciario mexicano, que permite a los internos continuar delinquiendo desde prisión, socavando la seguridad pública y la confianza en las instituciones.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede rescatar del texto?

La iniciativa del gobernador Samuel García de solicitar inhibidores de llamadas y promover la cooperación entre penales para combatir la extorsión, demostrando un esfuerzo por abordar el problema y mejorar la seguridad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la "guerra de los doce días" entre Israel e Irán, con el aval de Trump, fortaleció la posición de Netanyahu.

Trump exige a México eliminar barreras no arancelarias en 90 días para evitar aranceles del 30%.

El texto destaca la inminente imposición de aranceles diferenciados por parte de Estados Unidos a países sin acuerdos bilaterales, con un rango del 15% al 50%.