Publicidad

Este texto de Andrés Oppenheimer, publicado en Reforma el 1 de agosto de 2025, analiza el aumento de las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump, y cómo esto beneficia al complejo industrial de las prisiones privadas.

El presupuesto asignado a la captura y deportación de indocumentados supera los presupuestos combinados del FBI y la CIA.

📝 Puntos clave

  • La opinión pública estadounidense muestra una creciente oposición a las políticas migratorias de Trump, con un aumento en el porcentaje de personas que consideran que la inmigración es buena para el país.
  • A pesar de la opinión pública, la ley "Grande y Hermosa" asigna 170 mil millones de dólares para la captura y deportación de indocumentados en los próximos cuatro años, superando los presupuestos del FBI y la CIA combinados.
  • Publicidad

  • La ley incluye 45 mil millones de dólares para la construcción de nuevos "centros de detención" para migrantes, lo que beneficia enormemente a las empresas de prisiones privadas.
  • La congresista Verónica Escobar critica la ley, argumentando que enriquece a las corporaciones a expensas de la gente trabajadora y no asegura la frontera.
  • Un estudio del Instituto Cato revela que la mayoría de las personas detenidas por el ICE no tienen condenas penales.
  • Lauren-Brook Eisen, del Centro Brennan para la Justicia, advierte sobre la creación de un sistema de detenciones masivas difícil de desmantelar y la influencia de las empresas de prisiones privadas en la política migratoria.
  • Las acciones de empresas como GEO Group y CoreCivic han aumentado significativamente desde la elección de Trump.
  • El presidente ejecutivo de GEO Group, George C. Zoley, celebra el alud de nuevos contratos de su compañía.
  • El autor insta a los legisladores a exigir una mayor supervisión sobre las prisiones privadas para evitar la creación de un sistema carcelario privado sin controles.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La creación de un sistema de detenciones masivas que será difícil de desmantelar, incluso después de que Trump deje la presidencia, y la influencia corrupta que las empresas de prisiones privadas tendrán en la política migratoria, priorizando sus ganancias sobre el bienestar de las personas y la economía del país.

¿Qué aspecto del texto ofrece una esperanza o una posible solución?

La creciente oposición pública a las políticas migratorias de Trump y el llamado a los legisladores a exigir una mayor supervisión sobre las prisiones privadas. Esto sugiere que existe un potencial para un cambio en la política migratoria y para limitar el poder del complejo industrial carcelario.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.

La corrupción le pega al corazón del discurso del régimen, centrado en la consigna de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

La destitución de Manuel Sotomayor ocurre un mes y medio después de que se hiciera pública una trama de corrupción relacionada con cheques destinados a niños deportistas.