Chemsex: Qué hay detrás del sexo bajo sustancias
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Chemsex 🧪, HSH 🧑🤝🧑, Adicción 💊, Trauma 💔, Integrativa ⚕️
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Chemsex 🧪, HSH 🧑🤝🧑, Adicción 💊, Trauma 💔, Integrativa ⚕️
Publicidad
Este texto, escrito por la Dra. Carmen Amezcua el 1 de Agosto de 2025, aborda el tema del chemsex, una práctica que combina sexo y drogas, y sus implicaciones psicológicas y sociales. La autora parte de la experiencia de un paciente para explorar este fenómeno, sus causas, consecuencias y posibles abordajes desde una perspectiva de psiquiatría integrativa.
Un estudio reveló que hasta un 30% de los hombres HSH en grandes ciudades europeas había experimentado con el chemsex en el último año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la alta prevalencia del chemsex, especialmente entre hombres HSH, y las graves consecuencias psicológicas y físicas asociadas a esta práctica. La adicción, la psicosis, la depresión y el aislamiento son problemas serios que requieren atención y recursos. Además, la facilidad para acceder a drogas por internet y la influencia de factores como la pandemia y el aislamiento social exacerban el problema.
El enfoque integrativo propuesto por la Dra. Amezcua es un aspecto muy positivo. En lugar de simplemente condenar o regular, la autora busca comprender las causas subyacentes del chemsex y ofrecer soluciones holísticas que aborden las necesidades emocionales, físicas y sociales de las personas afectadas. La importancia de crear espacios seguros, fomentar la conexión social y replantear el placer son elementos clave para promover la recuperación y el bienestar. El hecho de que profesionales como la Dra. Amezcua aborden abiertamente este tema y ofrezcan su apoyo es fundamental para romper el silencio y estigma asociados al chemsex.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump para pausar los aranceles es un punto clave en la política exterior mexicana.
La reforma constitucional de Bukele y la dictadura familiar de Daniel Ortega, son la metástasis de un cáncer que avanza rápidamente por toda Centroamérica.
Un dato importante del resumen es que el autor califica a los nuevos ministros y ministras de la SCJN como "delincuentes" debido a sanciones impuestas por el INE.
El acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump para pausar los aranceles es un punto clave en la política exterior mexicana.
La reforma constitucional de Bukele y la dictadura familiar de Daniel Ortega, son la metástasis de un cáncer que avanza rápidamente por toda Centroamérica.
Un dato importante del resumen es que el autor califica a los nuevos ministros y ministras de la SCJN como "delincuentes" debido a sanciones impuestas por el INE.