Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 1 de agosto de 2024, analiza la propuesta de dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la calificación de la elección presidencial. Cordova Vianello critica la decisión del Tribunal de minimizar las intervenciones del presidente López Obrador en el proceso electoral, argumentando que esto abre la puerta a la impunidad y la violación del estado de derecho.

## Resumen con viñetas

* Cordova Vianello argumenta que la impunidad es un problema grave que surge cuando las violaciones a la ley no tienen consecuencias jurídicas.
* El proyecto de dictamen del TEPJF sobre la elección presidencial minimiza las intervenciones del presidente López Obrador, a pesar de que estas fueron objeto de numerosas medidas cautelares y sentencias.
* El Tribunal argumenta que las intervenciones de López Obrador fueron "aisladas e inconexas", sin considerar su carácter sistemático y reiterado.
* Cordova Vianello critica la decisión del Tribunal de no considerar las expresiones de apoyo de López Obrador a Claudia Sheinbaum y sus ataques a Xóchitl Gálvez.
* El autor considera que la decisión del Tribunal de no anular la elección, a pesar de las intervenciones de López Obrador, abre la puerta a la impunidad y la repetición de estas conductas en el futuro.

## Palabras clave

* Impunidad
* Estado de derecho
* TEPJF
* López Obrador
* Elección presidencial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.

La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.

La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.