Publicidad

## Resumen de noticias económicas del 1 de Agosto de 2024

Este artículo del Termómetro Económico presenta un panorama de las noticias económicas más relevantes del día, incluyendo información sobre el desempeño de empresas mexicanas e internacionales, así como inversiones y proyectos de desarrollo.

Resumen con viñetas:

* Telefónica México reportó un crecimiento del 4.3% en sus ingresos durante el segundo trimestre del año, impulsado por las ventas del segmento pospago y los ahorros en gastos de red.
* Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) destinó 1,524.9 millones de pesos de su bono verde a proyectos ecológicos, incluyendo edificios ecológicos, energía renovable y gestión sostenible del agua.
* BSH Home Appliance Group, la división de electrodomésticos del Grupo Bosch, inauguró su primera planta de refrigeradores en México, ubicada en Salinas Victoria, Nuevo León, con una inversión de más de 5,200 millones de pesos.
* Western Digital reportó ganancias del cuarto trimestre fiscal, superando las expectativas de los analistas, con ingresos de 3,760 millones de dólares y ganancias diluidas no GAAP de 1.44 dólares por acción.
* Uber Technologies anunció una alianza con BYD para incorporar 100,000 vehículos eléctricos a sus operaciones en Europa y América Latina, con beneficios para los conductores como financiamiento preferencial y precios especiales.

## Palabras clave:

* Telefónica México
* Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)
* Grupo Bosch
* Western Digital
* Uber Technologies

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.