Ovidio
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Ovidio 👨🏻⚖️, Extradición ✈️, Negociación 🤝, Cártel 💥, Corrupción 🚨
Columnas Similares
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Ovidio 👨🏻⚖️, Extradición ✈️, Negociación 🤝, Cártel 💥, Corrupción 🚨
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 9 de julio de 2025, analiza la situación de Ovidio Guzmán López tras su extradición a Estados Unidos y la posible negociación entre él y el Departamento de Justicia. El autor plantea que la justicia estadounidense busca más la negociación que el castigo, y que el testimonio de Ovidio podría tener graves consecuencias tanto para el Cártel de Sinaloa como para el sistema político mexicano.
El destino de Ovidio depende más de la coyuntura política y de lo que pueda contar que de los delitos que cometió.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de la justicia por parte de Estados Unidos, utilizando a narcotraficantes como Ovidio Guzmán López como peones en una estrategia geopolítica más amplia, lo que socava la credibilidad de la lucha contra las drogas y perpetúa la hipocresía en las relaciones bilaterales con México.
La posibilidad de que el testimonio de Ovidio Guzmán López revele información crucial sobre la corrupción y las redes de poder que sustentan el narcotráfico en México, lo que podría generar un cambio significativo en la lucha contra el crimen organizado y la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.