## Introducción

El texto de Dania Ravel, Consejera del INE, publicado en El Heraldo de México el 9 de julio de 2024, analiza el impacto de la violencia en la democracia mexicana, específicamente en la realización de elecciones libres y justas. La autora argumenta que la violencia política-criminal afecta la participación ciudadana y la integridad de los procesos electorales, poniendo en riesgo la construcción de una democracia sólida.

## Resumen con viñetas

* La violencia política-criminal en México ha aumentado significativamente, con un incremento en los ataques a precandidaturas y candidaturas, especialmente en 2024.
* El estudio "Votar entre Balas" revela que 361 precandidaturas y candidaturas han sido agredidas desde 2018, con 125 incidentes (35%) en 2024.
* La violencia electoral inhibe la participación ciudadana, tanto en la asistencia a las urnas como en la integración de las Mesas Directivas de Casilla (MDC).
* El INE, a pesar de no tener competencia en materia de seguridad pública, ha implementado el "Protocolo para prevenir factores de riesgo en los procesos electorales" para coordinar esfuerzos con las autoridades de seguridad y garantizar la integridad de las elecciones.
* La violencia afecta la realización de elecciones libres y justas, un elemento fundamental para la construcción de una democracia.

## Palabras clave

* INE
* Violencia electoral
* Participación ciudadana
* Democracia
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.