Publicidad

## Introducción

Este artículo de opinión, publicado en El Heraldo de México el 9 de julio de 2024, aborda la denuncia pública de la escritora Clyo Mendoza contra la partera Zoila Ríos Coca por negligencia durante su parto. Mendoza acusa a Ríos Coca de violencia obstétrica, un problema que afecta a muchas mujeres en México.

## Resumen

* Clyo Mendoza denunció públicamente a la partera Zoila Ríos Coca por negligencia durante su parto, lo que provocó una hemorragia cerebral, asfixia perinatal y una infección severa en su bebé.
* Ríos Coca, quien dirige el colectivo Diosas de la Oxitocina, estaba en estado etílico durante el parto y no supervisó adecuadamente el trabajo de parto, delegando tareas críticas a su asistente.
* La bebé de Mendoza sigue en rehabilitación y bajo estricto seguimiento médico y neurológico, desafiando el diagnóstico de parálisis cerebral.
* Mendoza ha compartido su historia para sensibilizar sobre la violencia obstétrica y la necesidad de una atención médica adecuada durante el parto.
* Mendoza es una reconocida poeta y narradora, autora de libros como "Furia y Silencio", que exploran temas como la violencia y la memoria.

## Palabras clave

* Violencia obstétrica
* Partería
* Negligencia
* Parálisis cerebral
* Diosas de la Oxitocina

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Vicente Gutiérrez Camposeco es elegido presidente de la Canaco en la Ciudad de México y se destaca su experiencia en la representación empresarial y su papel en el T-MEC.

Un dato importante es la preocupación sobre la solidez y capacidad de los nuevos bancos digitales para mantener adecuados sistemas de evaluación de riesgos.

El autor argumenta que la estrategia económica del régimen actual en México se asemeja a un populismo que busca la relación directa entre el líder y el pueblo, evitando intermediaciones económicas e institucionales.