España contra el turismo: ¿Nos disparamos al pie?
Gabriel Calzada*
El Economista
Turismo ✈️, España 🇪🇸, Economía 💰, Calzada 👨🏫, Turismofobia 😡
Gabriel Calzada*
El Economista
Turismo ✈️, España 🇪🇸, Economía 💰, Calzada 👨🏫, Turismofobia 😡
Publicidad
Este texto de Gabriel Calzada, rector de la Universidad de las Hespérides, publicado el 8 de julio de 2025, analiza el auge del turismo en España gracias a la economía colaborativa y las plataformas digitales, así como las amenazas que enfrenta este sector debido a movimientos intervencionistas y "turismofóbicos".
El 77% de las familias en España tienen casa propia, y el 22% de ellas poseen más de una vivienda, lo que facilitó la democratización del turismo a través de plataformas para compartir viviendas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es el auge de los movimientos "turismofóbicos" e intervencionistas, impulsados por una mezcla de ideologías y resentimientos, que amenazan la prosperidad económica generada por el turismo y la capacidad de las familias de beneficiarse de este sector.
El autor destaca que el turismo ha democratizado el acceso a la actividad empresarial para muchas familias, ha impulsado la creación de infraestructuras como desaladoras, ha contribuido a la regeneración de la costa y ha promovido la admiración por las tradiciones españolas. Además, argumenta que el turismo genera más recursos de los que consume.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un estudio del Instituto Feinstein de Investigación Médica revela que caminar entre 9,000 y 10,000 pasos diarios reduce el riesgo de muerte en un 20%.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un estudio del Instituto Feinstein de Investigación Médica revela que caminar entre 9,000 y 10,000 pasos diarios reduce el riesgo de muerte en un 20%.