Hay IMSS para rato
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Financiera 💰, Suficiencia ✅, Reservas 🏦, Prevención 🧑⚕️
Columnas Similares
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Financiera 💰, Suficiencia ✅, Reservas 🏦, Prevención 🧑⚕️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto es un resumen del comunicado emitido por Zoé Robledo el 8 de julio de 2025, en respuesta a noticias falsas sobre la solvencia financiera del IMSS. El comunicado busca aclarar la información distorsionada presentada en el Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión Sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 2024-2025.
El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la necesidad de tomar medidas preventivas ante tendencias como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes o la hipertensión, para garantizar la sostenibilidad financiera del IMSS a largo plazo.
El aspecto más positivo es el aumento en la suficiencia financiera del IMSS hasta el año 2037, así como el incremento significativo en las reservas del instituto, gracias a las políticas implementadas desde 2018, como el aumento del salario mínimo y la formalización del empleo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión de Fermaca en Durango para su Ciudad Digital asciende a 3,700 millones de dólares.
Un dato importante es la posible colaboración de Alito Moreno con Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, lo que podría ser un factor en la reactivación de las investigaciones.
El INDEP entregó un contrato por mil 173 millones de pesos a Atlantis Operadora de Salud (OMA) mediante una adjudicación directa disfrazada.
La inversión de Fermaca en Durango para su Ciudad Digital asciende a 3,700 millones de dólares.
Un dato importante es la posible colaboración de Alito Moreno con Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, lo que podría ser un factor en la reactivación de las investigaciones.
El INDEP entregó un contrato por mil 173 millones de pesos a Atlantis Operadora de Salud (OMA) mediante una adjudicación directa disfrazada.