México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Trump 😡, Aranceles 💸, BRICS 🤝, Extorsión 🦹, Sheinbaum 👩
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Trump 😡, Aranceles 💸, BRICS 🤝, Extorsión 🦹, Sheinbaum 👩
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 8 de Julio de 2025, critica la política arancelaria de Donald Trump, a la que describe como una forma de extorsión a la comunidad internacional. El autor argumenta que Trump utiliza los aranceles como un "derecho de piso" para obligar a los países a someterse a sus directrices, amenazando con represalias económicas a quienes no lo hagan.
El artículo denuncia la política arancelaria de Donald Trump como una forma de extorsión a la comunidad internacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La política arancelaria de Donald Trump es vista como una forma de extorsión que daña las relaciones internacionales y amenaza la estabilidad económica global. Además, se le acusa de apoyar acciones que violan el derecho internacional, como los ataques a Irán y el uso de la hambruna como arma de guerra por parte de Israel.
La respuesta de la comunidad internacional, especialmente a través del grupo BRICS, que busca alternativas al sistema unipolar liderado por Estados Unidos y promueve el multilateralismo y el uso de monedas locales en el comercio. Además, el aumento en los ingresos del gobierno federal en México es una señal positiva para la economía del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la ley de amparo busca limitar el abuso del juicio de amparo, cuando se ha utilizado como un instrumento de lucha política o para buscar cambios en las políticas públicas.
La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena representa un retroceso en materia de derechos y un debilitamiento de los contrapesos democráticos.
La oferta de Grupo México por Banamex abre la posibilidad de pagar 9,200 millones de dólares por la totalidad de las acciones.
La reforma a la ley de amparo busca limitar el abuso del juicio de amparo, cuando se ha utilizado como un instrumento de lucha política o para buscar cambios en las políticas públicas.
La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena representa un retroceso en materia de derechos y un debilitamiento de los contrapesos democráticos.
La oferta de Grupo México por Banamex abre la posibilidad de pagar 9,200 millones de dólares por la totalidad de las acciones.