IA y datos personales: un nuevo reto constitucional
Barra Mexicana Colegio De Abogados
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, Datos Personales 🔒, Legislación ⚖️, México 🇲🇽, Privacidad 👤
Columnas Similares
Barra Mexicana Colegio De Abogados
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, Datos Personales 🔒, Legislación ⚖️, México 🇲🇽, Privacidad 👤
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por LUIS PEREDA, integrante del Consejo Directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados el 8 de Julio del 2025, aborda la creciente tensión entre el derecho a la protección de datos personales y el avance de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial generativa. Se destaca la necesidad de adaptar las leyes y crear instituciones que garanticen el cumplimiento de las normas en un entorno digital en constante evolución.
Un dato importante es la mención de la nueva CURP biométrica aprobada por el Congreso y las interrogantes sobre su gestión y protección de datos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de adaptación de las leyes e instituciones a la realidad de la inteligencia artificial generativa, que utiliza datos personales de manera masiva y opaca, sin consentimiento claro ni mecanismos efectivos de control y protección. La aprobación de la nueva CURP biométrica sin garantías claras genera incertidumbre sobre la seguridad y privacidad de los datos.
El texto destaca la necesidad de una nueva generación de normas sobre protección de datos que incluyan derechos específicos sobre el uso de datos en entrenamiento algorítmico, trazabilidad, explicabilidad y mecanismos para revocar el consentimiento. Esto implica un enfoque proactivo y adaptativo para garantizar la privacidad y la libertad en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la relación amorosa que Isabel tuvo con Fidel Castro en su juventud.
El ingreso de los hogares más pobres creció un 41% entre 2018 y 2024, mientras que el del 10% más rico solo aumentó un 14%.
Un dato importante del resumen es que el autor critica las políticas de la 4T que, según él, promueven la mediocridad y desincentivan la inversión y el crecimiento económico.
Un dato importante del resumen es la relación amorosa que Isabel tuvo con Fidel Castro en su juventud.
El ingreso de los hogares más pobres creció un 41% entre 2018 y 2024, mientras que el del 10% más rico solo aumentó un 14%.
Un dato importante del resumen es que el autor critica las políticas de la 4T que, según él, promueven la mediocridad y desincentivan la inversión y el crecimiento económico.