Publicidad

El texto escrito por LUIS PEREDA, integrante del Consejo Directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados el 8 de Julio del 2025, aborda la creciente tensión entre el derecho a la protección de datos personales y el avance de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial generativa. Se destaca la necesidad de adaptar las leyes y crear instituciones que garanticen el cumplimiento de las normas en un entorno digital en constante evolución.

Un dato importante es la mención de la nueva CURP biométrica aprobada por el Congreso y las interrogantes sobre su gestión y protección de datos.

📝 Puntos clave

  • El texto introduce la obligación de las autoridades en México de proteger los derechos humanos, incluyendo el derecho a la protección de datos personales.
  • Se menciona la Acción de Inconstitucionalidad 82/2021 y su acumulada 86/2021, promovidas por el extinto INAI, contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), que recolectaba datos biométricos.
  • Publicidad

  • Se citan casos relevantes de tribunales internacionales, como Carpenter v. United States en Estados Unidos y Perry v. Reino Unido en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que abordan la privacidad digital.
  • Se enfatiza que la inteligencia artificial generativa intensifica la tensión, ya que utiliza datos personales para entrenar modelos sin consentimiento claro ni responsabilidad definida.
  • Se argumenta que la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados es insuficiente para el ecosistema actual dominado por la inteligencia artificial.
  • Se plantea la necesidad de nuevas normas sobre protección de datos que incluyan derechos específicos sobre el uso de datos en entrenamiento algorítmico, trazabilidad, explicabilidad y mecanismos para revocar el consentimiento.
  • Se concluye que proteger los datos personales no es frenar el desarrollo tecnológico, sino garantizar la libertad en el futuro.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que plantea el texto en relación con la protección de datos personales?

La principal preocupación es la falta de adaptación de las leyes e instituciones a la realidad de la inteligencia artificial generativa, que utiliza datos personales de manera masiva y opaca, sin consentimiento claro ni mecanismos efectivos de control y protección. La aprobación de la nueva CURP biométrica sin garantías claras genera incertidumbre sobre la seguridad y privacidad de los datos.

¿Qué aspecto positivo destaca el texto en relación con el futuro de la protección de datos personales?

El texto destaca la necesidad de una nueva generación de normas sobre protección de datos que incluyan derechos específicos sobre el uso de datos en entrenamiento algorítmico, trazabilidad, explicabilidad y mecanismos para revocar el consentimiento. Esto implica un enfoque proactivo y adaptativo para garantizar la privacidad y la libertad en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.