Sesgo por omisión: cómo la IA deja fuera a América Latina
Leon Palafox
El Financiero
IA🤖, América Latina 🌍, Ética ⚖️, Adaptación ⚙️, Sesgos Bias 🎭
Columnas Similares
Leon Palafox
El Financiero
IA🤖, América Latina 🌍, Ética ⚖️, Adaptación ⚙️, Sesgos Bias 🎭
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Leon Palafox el 8 de Julio del 2025 aborda la problemática de la adopción de la inteligencia artificial (IA) sin considerar el contexto cultural y social específico de cada región, particularmente en América Latina. El autor argumenta que la IA, a diferencia de otras tecnologías anteriores, no es neutral y requiere una adaptación local para evitar replicar sesgos y desigualdades existentes.
La IA requiere una adaptación local para evitar replicar sesgos y desigualdades existentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es la importación de modelos y marcos éticos de IA sin considerar el contexto cultural, social y económico específico de América Latina, lo que puede llevar a la replicación de sesgos, la exclusión de ciertos grupos y la creación de soluciones irrelevantes o dañinas.
La solución propuesta es construir capacidades éticas desde dentro, formando a los futuros desarrolladores, diseñadores de políticas y líderes sociales en una comprensión crítica y situada de lo que significa una IA justa, que contribuya activamente a reducir las desigualdades existentes y que tenga en cuenta las particularidades de cada región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.
El texto destaca la condena del gobernador Julio Menchaca por el asesinato de dos policías de investigación.
El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.
El texto destaca la condena del gobernador Julio Menchaca por el asesinato de dos policías de investigación.