El fantasma del canto de José de Molina
Fernando Morán
La Jornada
Canción 🎶, Molina 🎤, Teatro 🎭, Movimientos ✊, Memoria 🧠
Fernando Morán
La Jornada
Canción 🎶, Molina 🎤, Teatro 🎭, Movimientos ✊, Memoria 🧠
Publicidad
El texto de Fernando Morán, fechado el 8 de julio de 2025, analiza la importancia de la nueva canción mexicana, especialmente en el año 1973, destacando figuras como José de Molina y Óscar Chávez, y su relación con movimientos sociales y espacios culturales emblemáticos como el Teatro Blanquita.
Un dato importante es el papel de José de Molina en la musicalización de obras de teatro y su compromiso con movimientos sociales, reflejado en sus discos y canciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acceso a la era digital para la discografía de José de Molina es lamentable, ya que su obra se encuentra trastocada en las redes sociales, limitando su difusión y preservación adecuada.
El aspecto más positivo es la persistencia de la nueva canción mexicana en los movimientos sociales y el esfuerzo actual de estudiantes e investigadores por recuperar y difundir su memoria y testimonios, asegurando que su legado continúe vivo y relevante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.
La sentencia del tribunal colegiado podría implicar que ningún dulce que contenga azúcar pueda venderse a niños bajo la visión del tribunal.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.
La sentencia del tribunal colegiado podría implicar que ningún dulce que contenga azúcar pueda venderse a niños bajo la visión del tribunal.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.