## Introducción

El texto escrito por Ricardo B. Salinas el 8 de julio de 2024, conmemora el 110 aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial. Salinas reflexiona sobre las consecuencias devastadoras de este conflicto y la importancia de la libertad, especialmente la libertad económica, para evitar guerras futuras.

## Resumen con viñetas

* Salinas destaca las terribles consecuencias de la Primera Guerra Mundial, incluyendo la muerte de 10 millones de personas, 20 millones de heridos y la destrucción de la infraestructura europea.
* El texto describe el "Plan Schlieffen", un plan alemán para una guerra relámpago contra Francia, que finalmente fracasó debido a la resistencia aliada y la necesidad de combatir en dos frentes.
* Salinas enfatiza la inutilidad de la guerra y la irracional pérdida de vidas que representa.
* El autor argumenta que la libertad económica es crucial para evitar conflictos bélicos, ya que el comercio fomenta el empleo, la competitividad y el bienestar, dificultando la justificación de una guerra por parte de un gobierno autoritario.
* Salinas cita al economista austriaco Ludwig von Mises para afirmar que el comercio es la paz.

## Palabras clave

* Primera Guerra Mundial
* Libertad económica
* Comercio
* Autoritarismo
* Ludwig von Mises

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.