Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Mauricio Flores el 8 de julio de 2024, es una reseña de la novela "Orfandad" de la escritora oaxaqueña Karina Sosa. Flores explora la obra como una construcción literaria que refleja la historia personal de la autora y la realidad social de Oaxaca en un periodo convulso.

## Resumen

* "Orfandad" es la segunda novela de Karina Sosa, quien también ha publicado dos antologías de literatura oaxaqueña.
* La novela narra la historia de una niña, adolescente y joven adulta que crece en medio de la violencia política y social de Oaxaca en 2006, durante el movimiento de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca).
* La narración se desarrolla en dos planos: la experiencia personal de la protagonista y la historia del movimiento social, con sus protestas, represiones y consecuencias.
* Karina Sosa utiliza la novela para explorar temas como la orfandad, la violencia política, la relación entre padres e hijos, la identidad y la memoria.
* La novela también reflexiona sobre la responsabilidad de las nuevas generaciones con el pasado y la necesidad de romper con los ciclos de violencia y opresión.

## Palabras clave

* Orfandad
* Karina Sosa
* Oaxaca
* APPO
* Violencia política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El gobierno de Donald Trump está utilizando políticas y decretos del sexenio de López Obrador como justificación para imponer aranceles y endurecer las medidas en materia de seguridad y migración contra México.

El escándalo que involucra al ex secretario de Seguridad de Tabasco, impuesto por Adán Augusto López, representa un duro golpe para Morena y podría significar el fin político de Adán Augusto.