Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gerardo Esquivel el 8 de julio de 2024, critica la decisión del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) de dejar de publicar información sobre el estado operativo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Esquivel argumenta que esta decisión, justificada por motivos de seguridad nacional, es perjudicial para la población en general y, en particular, para la industria mexicana.

## Resumen con viñetas

* CENACE ha dejado de publicar información sobre el estado operativo del SEN, incluyendo alertas sobre posibles apagones.
* La justificación para ocultar la información es que es "susceptible de ser considerada de seguridad nacional".
* Esquivel considera esta decisión una pésima noticia para la población y la industria mexicana, ya que la falta de transparencia genera incertidumbre y desconfianza.
* La opacidad del CENACE podría disuadir a empresas que buscan relocalizar sus industrias en México, debido a la falta de seguridad en el suministro de energía.
* Esquivel aboga por una mayor transparencia en el estado del SEN, argumentando que la información pública podría ayudar a diseñar mejores políticas públicas y generar confianza en los inversionistas.

## Palabras clave

* CENACE
* SEN
* Apagones
* Transparencia
* Relocalización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela dudas sobre el futuro político de Andrés Manuel López Beltrán dentro de Morena.

El autor destaca la pérdida de vidas de sus compañeros y la valentía de otros, así como la respuesta de la sociedad civil ante la inacción inicial del gobierno.

Un dato importante es la acusación contra la diputada Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel de Los Mayitos.