Publicidad

## Introducción

El texto de Carla Humphrey, Consejera Electoral del INE, publicado el 8 de julio de 2024, analiza las novedades del proceso electoral reciente en México, destacando su impacto en la potencialización de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía.

## Resumen con viñetas

* Se instalaron 170,181 casillas electorales para recibir la votación de 98.5 millones de personas acreditadas, con una participación del 61.5%.
* Se implementaron acciones afirmativas para la representación de grupos históricamente discriminados, incluyendo personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual y migrantes residentes en el extranjero.
* Se llevaron a cabo por primera vez tres debates presidenciales con un alto rating de audiencia, transmitidos en diversas plataformas y con traducción en cuatro lenguas.
* Se implementaron modalidades de votación innovadoras para personas en prisión preventiva, con discapacidad y residentes en el extranjero, incluyendo el voto postal y electrónico.
* Se realizaron 12 conteos rápidos para obtener las tendencias el día de la jornada electoral, además de la difusión del PREP, lo que permitió a la ciudadanía, medios de comunicación y actores políticos acceder a información sobre los resultados preliminares.

## Palabras clave

* INE
* Derechos políticos y electorales
* Acciones afirmativas
* Debates presidenciales
* Conteo rápido

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Nissan enfrenta desafíos financieros y operativos, incluyendo la posible clausura de plantas en México.

El general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, avaló el nombramiento del llamado Capitán H.

En México, más del 80% de las personas mayores de seis años usan teléfono celular.