## Introducción

El texto de Carla Humphrey, Consejera Electoral del INE, publicado el 8 de julio de 2024, analiza las novedades del proceso electoral reciente en México, destacando su impacto en la potencialización de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía.

## Resumen con viñetas

* Se instalaron 170,181 casillas electorales para recibir la votación de 98.5 millones de personas acreditadas, con una participación del 61.5%.
* Se implementaron acciones afirmativas para la representación de grupos históricamente discriminados, incluyendo personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual y migrantes residentes en el extranjero.
* Se llevaron a cabo por primera vez tres debates presidenciales con un alto rating de audiencia, transmitidos en diversas plataformas y con traducción en cuatro lenguas.
* Se implementaron modalidades de votación innovadoras para personas en prisión preventiva, con discapacidad y residentes en el extranjero, incluyendo el voto postal y electrónico.
* Se realizaron 12 conteos rápidos para obtener las tendencias el día de la jornada electoral, además de la difusión del PREP, lo que permitió a la ciudadanía, medios de comunicación y actores políticos acceder a información sobre los resultados preliminares.

## Palabras clave

* INE
* Derechos políticos y electorales
* Acciones afirmativas
* Debates presidenciales
* Conteo rápido

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.