De orejas y ojos invasivos, I
Rubén Alonso
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Privacidad 🔒, Espionaje 🕵️♀️, Código Penal ⚖️, CURP 🆔
Rubén Alonso
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Privacidad 🔒, Espionaje 🕵️♀️, Código Penal ⚖️, CURP 🆔
Publicidad
El texto escrito por Rubén Alonso el 7 de Julio de 2025 desde Jalisco, analiza las recientes modificaciones legales en México que, según el autor, legalizan y amplían la intervención del poder público en la privacidad de los ciudadanos bajo el pretexto de la seguridad.
El autor argumenta que las nuevas leyes en México constituyen un sistema de espionaje legalizado por el gobierno.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de límites claros y la desvinculación con el Código Penal Federal en lo referente a la "violación de correspondencia" permiten una intervención ilimitada en la privacidad de los ciudadanos, abriendo la puerta a un sistema de espionaje legalizado.
El autor compara la situación con la forma en que empresas privadas como Amazon, Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), Alphabet (Google), Microsoft y ByteDance (TikTok) ya intervienen en la privacidad de los usuarios a través de herramientas digitales, sugiriendo que el gobierno busca emular esta práctica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la nueva ley antimonopolios, en lugar de contener a los gigantes económicos, los consolida, beneficiando principalmente a Carlos Slim.
La presidenta se encuentra en una encrucijada crítica, con decisiones que definirán su sexenio.
Un dato importante es la creación de la Plataforma Única de Identidad, que podría obligar a validar la CURP para trámites y servicios, generando preocupación por el posible mal uso de la información.
Un dato importante del resumen es que la nueva ley antimonopolios, en lugar de contener a los gigantes económicos, los consolida, beneficiando principalmente a Carlos Slim.
La presidenta se encuentra en una encrucijada crítica, con decisiones que definirán su sexenio.
Un dato importante es la creación de la Plataforma Única de Identidad, que podría obligar a validar la CURP para trámites y servicios, generando preocupación por el posible mal uso de la información.