Manifestación contra la gentrificación en la CDMX: Logros, realidades y mitos
Maximo Jaramillo
El Universal
Gentrificación 🏘️, Vivienda 🔑, Regulación ⚖️, Manifestación ✊, Airbnb 🏨
Maximo Jaramillo
El Universal
Gentrificación 🏘️, Vivienda 🔑, Regulación ⚖️, Manifestación ✊, Airbnb 🏨
Publicidad
El texto de Máximo Jaramillo, fechado el 7 de Julio de 2025, analiza la reciente manifestación en la Ciudad de México contra la gentrificación, destacando los debates que ha generado y la necesidad de regular el mercado inmobiliario para garantizar el acceso a la vivienda.
El precio de las viviendas en la Ciudad de México ha crecido un 330% entre 2005 y 2025, mientras que el salario promedio ha disminuido un 44% en términos reales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La atención mediática desproporcionada a los daños menores y a las consignas contra migrantes, en lugar de centrarse en las causas estructurales del problema de la vivienda y la necesidad de regulación del mercado inmobiliario. Esto desvía el debate y dificulta la búsqueda de soluciones efectivas.
La visibilización del problema de la vivienda y el hartazgo de la población, así como la propuesta de medidas concretas para regular el mercado inmobiliario, como la regulación de Airbnb, la creación de vivienda pública y la prohibición de desalojos forzosos. Esto abre la puerta a un debate más profundo y a la implementación de políticas que garanticen el acceso a la vivienda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.