Publicidad

El texto de Mauricio Farah, fechado el 7 de julio de 2025, reflexiona sobre la evolución de la participación femenina en altos cargos de gobierno a nivel mundial y, en particular, en Latinoamérica, tomando como punto de partida la reciente conmemoración del primer voto femenino en México en 1955.

Un dato importante es que, de los 193 países miembros de la ONU, 113 nunca han sido gobernados por una mujer.

📝 Puntos clave

  • El artículo analiza el lapso de 70 años entre el primer voto femenino en México y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
  • Se compara la situación de México con otros países, destacando que un 58% de los miembros de la ONU nunca han tenido una jefa de Estado o de gobierno, incluyendo potencias como Estados Unidos, China y Rusia.
  • Publicidad

  • Se presenta una cronología de las presidentas en Latinoamérica, desde Isabel Martínez de Perón en Argentina hasta las actuales mandatarias, incluyendo presidentas interinas o provisionales.
  • Se señala que actualmente solo 26 mujeres son jefas de Estado o de gobierno a nivel mundial, representando menos del 14% de la membresía de la ONU.
  • Se distribuyen las jefas de estado por continente: América Latina con seis, Europa con doce, África con cuatro, Asia con dos y Oceanía con dos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más desalentador que se desprende del análisis de Mauricio Farah?

La lentitud con la que avanza la equidad de género en la política a nivel global, evidenciada por el hecho de que la mayoría de los países miembros de la ONU aún no han tenido una mujer al frente del gobierno.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar de la información presentada por Mauricio Farah?

El progreso, aunque lento, que se ha logrado en Latinoamérica, donde varias mujeres han ocupado la presidencia, incluyendo la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo que demuestra un cambio gradual en la percepción y aceptación del liderazgo femenino en la región.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.