La “transformación” militar de la Guardia Nacional: legalidad al servicio del poder armado
Guadalupe Salmoran
El Universal
Militarización 🪖, Guardia Nacional 🛡️, México 🇲🇽, Reforma Legal ⚖️, Seguridad 🚨
Columnas Similares
Guadalupe Salmoran
El Universal
Militarización 🪖, Guardia Nacional 🛡️, México 🇲🇽, Reforma Legal ⚖️, Seguridad 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guadalupe Salmoran, fechado el 7 de julio de 2025, analiza las implicaciones de la reciente reforma legal que consolida la militarización de la Guardia Nacional en México, aprobada tras el sexto aniversario de su creación. El artículo destaca cómo esta reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, va más allá de una simple armonización normativa y representa una reconfiguración del papel de las fuerzas armadas en la seguridad y la vida civil del país.
La reforma legal consolida la militarización de la Guardia Nacional y amplía las facultades de las fuerzas armadas en la vida civil de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la erosión de los límites entre el poder civil y el militar, lo que podría llevar a una claudicación del poder civil y a la absorción de las instituciones civiles por la lógica militar. La capacidad de la Guardia Nacional para realizar operaciones encubiertas e intervenir comunicaciones privadas representa una amenaza a la privacidad y las libertades civiles.
El texto no presenta aspectos positivos directos de la reforma. Sin embargo, se podría argumentar que la consolidación de la Guardia Nacional bajo un mando unificado podría mejorar la coordinación y la eficiencia en la lucha contra el crimen organizado, aunque esto se plantea con escepticismo debido a las implicaciones para las libertades civiles y el control democrático.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El Gobierno ha adquirido 1,800 camiones y 400 Transmetros eléctricos.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El Gobierno ha adquirido 1,800 camiones y 400 Transmetros eléctricos.