Publicidad
El siguiente texto, escrito por Cecilia Soto el 7 de Julio de 2025, analiza el paquete de leyes en materia de seguridad aprobado por el Congreso de la Unión. El análisis se centra en cómo estas leyes, en lugar de proteger a los ciudadanos, facilitan la creación de un Estado cuasipoliciaco con amplias facultades de vigilancia y control.
Un dato importante es el incremento de 20 personas desaparecidas diariamente en comparación con el gobierno anterior, alcanzando la cifra de 45 desapariciones diarias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el paquete de leyes facilita la creación de un Estado cuasipoliciaco, permitiendo la vigilancia y el control excesivo de los ciudadanos. Además, se denuncia la falta de transparencia y el aumento de las desapariciones, así como la manipulación del Poder Judicial para favorecer al partido gobernante.
El texto no menciona ningún aspecto positivo directo del paquete de leyes. Se centra en los riesgos y las consecuencias negativas que podría tener para la democracia y las libertades civiles. La coordinación de bases de datos se menciona, pero se argumenta que no soluciona el problema de fondo de la falta de capacidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fortuna de Carlos Slim se duplicó durante el sexenio de López Obrador.
Un dato importante es el asesinato de un sacerdote y una excandidata del PT, evidenciando la persistencia de la violencia en México.
La posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania podría ser un punto de inflexión en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.
La fortuna de Carlos Slim se duplicó durante el sexenio de López Obrador.
Un dato importante es el asesinato de un sacerdote y una excandidata del PT, evidenciando la persistencia de la violencia en México.
La posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania podría ser un punto de inflexión en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.