Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 7 de julio de 2024 analiza la situación actual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el contexto de la reforma judicial propuesta por Morena. Se abordan temas como el posible periodo vacacional de los ministros, la contrapropuesta de Norma Piña, la formación de un nuevo partido político y la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

## Resumen con viñetas

* La SCJN se encuentra en la última semana del primer periodo de sesiones del año, con la pregunta de si los ministros se irán de vacaciones en medio del debate sobre la reforma judicial.
* Norma Piña, presidenta de la Corte, no tomará vacaciones y presentará una contrapropuesta de reforma judicial en agosto, producto de encuentros con diversos sectores del país.
* Morena planea aprobar la reforma judicial en septiembre, lo que podría generar tensión con los ministros.
* El Frente Cívico Nacional busca formar un nuevo partido político, pero su reunión inicial estuvo marcada por la presencia de figuras políticas tradicionales.
* Los opositores a Morena han perdido la esperanza de que el Tribunal Electoral revierta la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, lo que le dará a Morena mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
* Vicente Fox, expresidente de México, ha desaparecido de la red social X, donde apoyaba a Xóchitl Gálvez durante la campaña presidencial.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Morena
* Sobrerrepresentación
* Frente Cívico Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder liderado por la doctora Marita Sonia Berreto Rivera, que fue clave para destapar la red de corrupción.