¿Escasez de fentanilo en Estados Unidos?
Onel Ortiz Fragoso
heraldodemexico.com.mx
Trump 😠, Fentanilo 💊, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Producción 🏭
Onel Ortiz Fragoso
heraldodemexico.com.mx
Trump 😠, Fentanilo 💊, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Producción 🏭
Publicidad
El texto de Onel Ortiz Fragoso, fechado el 6 de Julio de 2025, analiza la estrategia del presidente Donald Trump contra el fentanilo, señalando una inconsistencia clave: a pesar de los esfuerzos en la frontera con México, el acceso al fentanilo en Estados Unidos no ha disminuido significativamente. El autor argumenta que esto sugiere una producción local de fentanilo en Estados Unidos, un factor ignorado por la administración Trump.
Un dato importante del resumen es que la producción de fentanilo podría estar ocurriendo dentro de Estados Unidos, contradiciendo la narrativa oficial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del problema del fentanilo en Estados Unidos, a pesar de los esfuerzos fronterizos, sugiere una falla en la estrategia y una posible negación de la realidad por parte del gobierno estadounidense al no abordar la producción local.
La propuesta de Ortiz Fragoso de que Estados Unidos debe enfocarse en la producción interna de fentanilo y en programas de prevención y tratamiento, podría ser una solución más efectiva y completa para abordar la crisis del fentanilo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2024, México recibió más de 79,000 solicitudes de asilo y tránsito.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.
En 2024, México recibió más de 79,000 solicitudes de asilo y tránsito.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.