Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge Triana el 6 de julio de 2024, es una crítica contundente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su impacto en la democracia mexicana. Triana argumenta que el gobierno ha utilizado su poder para atacar y silenciar a sus críticos, erosionando los pilares de la democracia y dejando un legado de polarización y antagonismo.

## Resumen con viñetas

* Triana denuncia la normalización de la violencia verbal y el ataque contra críticos, medios y entidades independientes por parte del gobierno de López Obrador.
* Se acusa al presidente de utilizar su influencia y presencia mediática para destruir reputaciones, intimidar a sus críticos y descalificar a quienes lo cuestionan.
* Triana señala que este comportamiento no se limita al discurso público, sino que involucra el uso de instituciones para investigar, acosar y amedrentar a las voces críticas.
* Se menciona la persecución judicial a los medios independientes que documentan los abusos del gobierno, así como la divulgación de datos personales y denuncias penales contra representantes de organizaciones civiles que denuncian corrupción.
* Triana advierte que el legado de López Obrador es un sistema donde la intimidación y la persecución se normalizan, erosionando los fundamentos de la democracia.

## Palabras clave

* Democracia
* Polarización
* Intimidación
* Persecución
* Legado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.

El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.