## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 6 de julio de 2024, analiza la situación política actual en Estados Unidos, centrándose en la posibilidad de un regreso de Donald Trump a la presidencia y las consecuencias que esto tendría para el país y el mundo, especialmente para México. El autor critica la falta de sensibilidad de los partidos políticos hacia las necesidades de los ciudadanos y la peligrosa situación que se está creando con la persistencia de Joe Biden en la carrera por la presidencia.

## Resumen con viñetas

* Román Revueltas Retes considera que la persistencia de Joe Biden en la carrera por la presidencia, a pesar de su avanzada edad y las dudas sobre su capacidad para liderar, es un error que podría llevar al regreso de Donald Trump.
* El autor critica la falta de sensibilidad de los partidos políticos hacia las necesidades de los ciudadanos, quienes son los que finalmente deciden quién los gobierna.
* Revueltas Retes advierte de las graves consecuencias que tendría un nuevo mandato de Trump, especialmente para México, incluyendo la posibilidad de cierre de la frontera, la expulsión de mexicanos y la intervención militar en el país.
* El autor considera que Trump representa un peligro para la democracia estadounidense, debido a su desprecio por las leyes y su amenaza de no aceptar los resultados de las elecciones.
* Revueltas Retes critica a Biden por su terquedad en seguir en la carrera por la presidencia, considerándolo uno de los responsables de la posible catástrofe global que representaría el regreso de Trump.

## Palabras clave

* Biden
* Trump
* México
* Democracia
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El desenlace de las elecciones del Poder Judicial se ha vuelto muy predecible.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

El cambio más significativo es el aumento de vocales con voto en la Comisión, que pasa de 8 a 13 integrantes, dando mayor poder a la Secretaría de Salud.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.