Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luiz Beduschi, Oficial principal de políticas en desarrollo territorial de la FAO para América Latina y el Caribe, celebra el Día Internacional de las Cooperativas y destaca la importancia de este modelo para el desarrollo sostenible y la lucha contra el hambre en la región. El texto también resalta la importancia de las cooperativas en el sector agroalimentario y el apoyo de la FAO a este modelo.

## Resumen con viñetas

* El Día Internacional de las Cooperativas se celebra cada primer sábado de julio, este año bajo el lema "Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas".
* 2025 ha sido declarado nuevamente como el Año Internacional de las Cooperativas, reconociendo su relevancia en la economía global y el desarrollo sostenible.
* Las cooperativas, especialmente en el sector agroalimentario, juegan un papel crucial en la lucha contra el hambre y la malnutrición, especialmente en América Latina y el Caribe.
* La FAO ha identificado a las cooperativas como aliados clave en la lucha contra el hambre, destacando la importancia de la agricultura familiar en la cadena agroalimentaria.
* La FAO apoya la economía social y solidaria como un medio para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabaja arduamente en la agenda cooperativa para transformar los sistemas agroalimentarios.
* La FAO ha trabajado en mejorar la institucionalidad y los marcos normativos para las cooperativas agroalimentarias, presentando la Ley Modelo para Cooperativas Agroalimentarias ante el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).
* La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe está renovando un Memorando de Entendimiento con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para fortalecer el modelo cooperativo.
* La FAO hace un llamado a continuar potenciando las alianzas con las cooperativas, destacando su rol como agente acelerador en el cumplimiento de los ODS y como un aliado esencial en la lucha contra el hambre.

## Palabras clave

* Cooperativas
* Desarrollo sostenible
* Seguridad alimentaria
* Agricultura familiar
* Economía social y solidaria

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones políticas y controversias ideológicas en el ámbito legislativo mexicano.

Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, pone de manifiesto la necesidad de limpiar la ciudad del crimen.