Publicidad

## Introducción

El artículo de Laura Coronado Contreras, publicado en Imagen de la Mujer el 6 de julio de 2024, analiza el libro "La generación ansiosa" de Jonathan Haidt, que explora el aumento de diagnósticos de ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos en adolescentes. Coronado Contreras cuestiona la atribución de la ansiedad a las redes sociales, argumentando que estas reflejan, pero no crean, los problemas de la sociedad.

## Resumen

* Coronado Contreras coincide con Haidt en que la sobreprotección en algunos aspectos y la falta de preparación para el mundo digital contribuyen a la ansiedad en los jóvenes.
* La autora critica la generalización del libro hacia los jóvenes, sin considerar las diferencias de género y la mayor presión social que enfrentan las mujeres jóvenes.
* Coronado Contreras destaca el papel de las redes sociales en la visibilización de temas como la igualdad y la violencia contra las mujeres.
* La autora argumenta que la ansiedad no es un problema inherente a las redes sociales, sino una manifestación de los valores y vicios de la sociedad.
* Coronado Contreras hace un llamado a la alfabetización digital y a la construcción de una autoestima sólida en las niñas y mujeres jóvenes, independiente de las redes sociales.

## Palabras clave

* Ansiedad
* Redes sociales
* Generación Z
* Género
* Alfabetización digital

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán y su acuerdo con la fiscalía estadounidense.

Un dato importante es la acusación directa contra Adán Augusto López por su presunta relación con un operador criminal en Tabasco.

El ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernández Requena, es acusado por el gobierno de México de ser aliado de un grupo criminal llamado La Barredora.