Precisiones de un equivocado: respuesta a Raudel Ávila por su apertura a un debate necesario
Javier Sicilia
El Universal
Sicilia 👨🏫, Raudel ✍️, Crisis 💥, Civilización 🌍, Malestar 😔
Columnas Similares
Javier Sicilia
El Universal
Sicilia 👨🏫, Raudel ✍️, Crisis 💥, Civilización 🌍, Malestar 😔
Columnas Similares
Publicidad
Este texto es una respuesta de Javier Sicilia a un artículo crítico de Raudel titulado "Sicilia se equivoca", publicado en El Universal el 2 de julio de 2025. El artículo de Raudel critica el libro "Crisis o Apocalipsis. El mal en nuestro tiempo" (Taurus 2025), escrito por Sicilia y Jacobo Dayán. Sicilia agradece la crítica y busca iniciar un debate sobre los temas fundamentales del libro, que considera que abordan el malestar del siglo.
Un punto central del debate es el origen de la civilización y su malestar, que Sicilia y Dayán relacionan con el desfondamiento de las democracias, el auge de los populismos y el papel de la tecnología.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica de Sicilia a la civilización occidental y su insistencia en el "mal" inherente a la administración del amor a través de instituciones puede ser vista como excesivamente pesimista y fatalista, sin ofrecer soluciones concretas o una visión esperanzadora para el futuro.
El texto de Sicilia invita a una reflexión profunda sobre los orígenes del malestar contemporáneo y el papel de la civilización occidental, el cristianismo y la tecnología en la creación de este malestar. Su crítica a la administración institucional del amor puede ser vista como un llamado a una mayor autenticidad y responsabilidad individual en las relaciones humanas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tren Maya apenas transporta 2,000 pasajeros diarios, generando pérdidas significativas y requiriendo subsidios masivos.
La deuda total de Pemex supera los 120 mil millones de dólares.
La incongruencia entre el discurso de austeridad y la opulencia de algunos funcionarios de la 4T es el eje central de la crítica.
El Tren Maya apenas transporta 2,000 pasajeros diarios, generando pérdidas significativas y requiriendo subsidios masivos.
La deuda total de Pemex supera los 120 mil millones de dólares.
La incongruencia entre el discurso de austeridad y la opulencia de algunos funcionarios de la 4T es el eje central de la crítica.