Nos lleva el tren
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Tren Maya 🚂, Ineficiencia 👎, Costo 💸, Subsidios 💰, Claudia 👩
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Tren Maya 🚂, Ineficiencia 👎, Costo 💸, Subsidios 💰, Claudia 👩
Publicidad
El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en Reforma el 29 de julio de 2025, utiliza una anécdota personal para criticar la ineficiencia y el alto costo del Tren Maya, y anticipa un futuro similar para los nuevos proyectos ferroviarios de Claudia. El autor compara su experiencia de viaje en autobús con la de sus hermanos, uno en el Tren Maya y otro en coche, para demostrar que el tren no es la opción más económica ni conveniente.
El Tren Maya apenas transporta 2,000 pasajeros diarios, generando pérdidas significativas y requiriendo subsidios masivos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ineficiencia económica y la falta de rentabilidad del Tren Maya, que requiere subsidios masivos y no cumple con las expectativas de transporte eficiente y accesible. Además, la inversión desproporcionada en este proyecto, que supera incluso a la de Dos Bocas, genera preocupación sobre el manejo de los recursos públicos.
La comparación directa de costos y experiencias de viaje entre diferentes medios de transporte ofrece una perspectiva clara y práctica para los lectores. Además, la inclusión de la opinión de un experto como Alfredo Nolasco añade credibilidad y profundidad al análisis sobre la viabilidad de los trenes de pasajeros en el contexto actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda total de Pemex supera los 120 mil millones de dólares.
Un dato importante es la comparación que hace la autora con las prácticas de políticos priistas en el pasado.
La incongruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y el comportamiento de sus miembros es el punto central del análisis.
La deuda total de Pemex supera los 120 mil millones de dólares.
Un dato importante es la comparación que hace la autora con las prácticas de políticos priistas en el pasado.
La incongruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y el comportamiento de sus miembros es el punto central del análisis.