## Introducción

El texto de Gerardo Soriano Palma, escrito el 5 de julio de 2024, analiza la evolución de la cobertura noticiosa en México, particularmente en relación con la criminalidad, desde el sexenio de Ernesto Zedillo hasta la actualidad. El autor explora cómo la presencia de noticias sobre violencia ha aumentado significativamente, coincidiendo con el incremento de la inseguridad en el país.

## Resumen con Viñetas

* Gerardo Soriano Palma argumenta que la cobertura noticiosa en México ha experimentado un crecimiento notable, especialmente en relación con la violencia y la criminalidad.
* El autor compara la cantidad de tiempo dedicado a las noticias en diferentes sexenios, mostrando un aumento significativo desde el sexenio de Felipe Calderón, coincidiendo con el incremento de los índices de homicidios.
* Soriano Palma destaca el "pacto de silencio" establecido por Felipe Calderón con las televisoras en 2011, que limitó la cobertura de noticias sobre criminalidad.
* El autor señala que la presencia de noticias sobre violencia ha aumentado en la actualidad, con canales como Foro TV dedicando 15 horas diarias a la información.
* Soriano Palma sugiere que la mayor cobertura de noticias sobre violencia refleja la realidad de la inseguridad en México, pero también puede contribuir a la percepción de un país más violento.

## Palabras Clave

* Criminalidad
* Inseguridad
* Cobertura Noticiosa
* Televisión
* Pacto de Silencio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.